No.
La lógica de la negativa se basa en los determinantes del éxito de una
franquicia.
La situación es similar a la de un empleado que entra a trabajar en
una empresa y después tiene que repartir su sueldo.
La práctica demuestra
ampliamente que siempre hay uno que trabaja más que los demás, y la tormenta es
inminente. Si no se cuenta con el dinero suficiente como para comprar una
franquicia, hay que hacer alguna otra cosa con el dinero.
Gran cantidad de
amigos y familiares están enemistados por haber comprado una franquicia en
carácter de socios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario